POR QUÉ ES ÚNICA LA BIOLOGÍA: REFLEXIONES SOBRE LA AUTONOMÍA DE UNA DI

POR QUÉ ES ÚNICA LA BIOLOGÍA: REFLEXIONES SOBRE LA AUTONOMÍA DE UNA DI

MAYR, ERNST / LEBRÓN, JOSÉ MARÍA

21,90 €
IVA incluido
NO DISPONIBLE PREGUNTAR POR EMAIL TIEMPO
Editorial:
EDITORES VARIOS
Año de edición:
2006
ISBN:
978-84-609-8356-9
Páginas:
240
Encuadernación:
Otros
Colección:
DISCUSIONES (KATZ EDITORES)
21,90 €
IVA incluido
NO DISPONIBLE PREGUNTAR POR EMAIL TIEMPO
Añadir a favoritos

¿Por qué, a pesar de espectaculares desarrollos tales como la genética, el darwinismo y la biología molecular, durante mucho tiempo la biología siguió siendo tratada como una rama de las ciencias físicas y, por tanto, interpretada con el enfoque tradicional de la filosofía de la ciencia? ¿Por qué fueron ignorados los hechos que fundamentan la autonomía de la biología como una ciencia separada de las ciencias físicas?
Con la pretensión de sentar las bases para cubrir ese ´vacío doloroso´ producto del tratamiento inadecuado de los aspectos autónomos de la biología, Mayr trata en esta obra problemas fundamentales para quienes se ocupan de la historia y la filosofía de la biología, y para todos aquellos interesados en la filosofía de la ciencia. Con la claridad y la elegancia que lo caracterizan, demuestra que la biología es una ciencia autónoma y no una rama de la ciencia física; muestra cuánto ha influido Darwin sobre el pensamiento moderno, además de haber fundado la ciencia secular y la ciencia evolutiva; sostiene en forma convincente que la teoría de Kuhn acerca de las revoluciones científicas no se aplica a los cambios en las teorías biológicas y despliega un panorama altamente original de la evolución humana.

´Mayr tiene una prosa clara, que no exige ningún conocimiento previo y consigue ir directamente al punto. Sus ensayos reflejan la bibliografía más reciente, pero su principal virtud es la profundidad histórica y conceptual. Mayr ha sido no sólo un motor fundamental en la teoría evolutiva, sino también un filósofo y erudito de la vieja escuela que cree necesario remontar las ideas hasta sus raíces.´
David Sloan Wilson, Binghamton University, Binghamton, New York American Scientist, vol. 93, 2, marzo-abril de 2005

´Al cabo de veinticinco libros y de una vida de contribuciones a la biología evolutiva, Ernst Mayr nos promete, en esta obra, ´una versión revisada, más madura, de mi pensamiento´. Es un notable testimonio que un hombre, a los cien años de edad, continúe revisando los principios fundamentales de la ciencia.´
Adrienne Burke (editora), Science and the City, New York Academy of Sciences, octubre de 2004




Katz editores
Calle del Barco 40, 3º D esc. ext., (28004) Madrid, España
t. (+34) 91 522 9857


Artículos relacionados

  • LA INMENSIDAD DEL MUNDO
    YONG, ED
    La Tierra está repleta de imágenes y texturas, sonidos y vibraciones, olores y sabores, campos eléctricos y magnéticos. Pero cada individuo está encerrado dentro de su burbuja sensorial, propia y única, y solo percibe una pequeña porción de la inmensidad de nuestro planeta. Este libro nos abre las puertas a dimensiones hasta ahora insondables: el mundo tal como lo perciben otro...
    DISPONIBLE ¡CONSULTE ANTES DE VENIR!

    29,00 €

  • EL CEREBRO ADOLESCENTE
    JENSEN, F.E. / ELI , AMY
    Un manual científico para padres y educadores con el que entender cómo funciona la mente adolescente y cómo ayudarles a hacerse adultos sin culpabilizarse ni desesperar en el intento.¿El uso de los videojuegos es bueno o malo para el cerebro?¿Existe una relación entre la depresión, el bajo rendimiento académico y la incapacidad de limitar el tiempo que el adolescente pasa onlin...
    DISPONIBLE ¡CONSULTE ANTES DE VENIR!

    20,00 €

  • GRANOS Y SEMILLAS
    MONTORO, J.
    El cultivo de las semillas, junto con la domesticación de algunas especies animales, permitieron al hombre dejar atrás la incertidumbre de encontrar alimento, asentándose y creando sociedades más organizadas. El libro comienza presentando a las semillas, bajo una óptica distinta, la del microscopio electrónico de barrido, para a continuación realizar un repaso al origen de las ...
    DISPONIBLE ¡CONSULTE ANTES DE VENIR!

    19,95 €

  • RUIDO
    KAHNEMAN, DANIEL / SIBONY, OLIVIER / SUNSTEIN, CASS R.
    " DOS MÉDICOS EN LA MISMA CIUDAD PUEDEN DAR DIAGNÓSTICOS DIFERENTES A PACIENTES IDÉNTICOS; DOS JUECES PUEDEN DICTAR SENTENCIAS DISTINTAS ANTE DELITOS SIMILARES; NOSOTROS MISMOS PODEMOS DECIDIR UNA COSA U OTRA SEGÚN SEA POR LA MAÑANA O POR LA TARDE, O SEGÚN SE ACERQUE O NO LA HORA DE COMER. ESTOS SON EJEMPLOS DE RUIDO: EL SESGO QUE CONLLEVA VARIABILIDAD EN JUICIOS QUE DEBERÍAN ...
    DISPONIBLE ¡CONSULTE ANTES DE VENIR!

    11,95 €

  • MIL CEREBROS
    HAWKINS, JEFF
    Esta obra presenta una nueva teoría del cerebro, basada en la estructura «descentralizada» del neocórtex y sus unidades básicas, llamadas columnas corticales. Según la hipótesis que Hawkins propone, la función de estas columnas corticales es adjuntar marcos de referencia a objetos del mundo, y también a conceptos abstractos. Esto permite al cerebro humano situarse en el mundo y...
    DISPONIBLE ¡CONSULTE ANTES DE VENIR!

    22,00 €

  • EL MUNDO ANTES DE NOSOTROS
    HIGHAM, TOM
    «Si has de leer un libro sobre los orígenes humanos, debería ser este.» Ian Morris Hace cincuenta mil años, el Homo sapiens no era la única especie humana en el mundo. También hubo neandertales en lo que ahora es Europa, en Oriente Próximo y en partes de Eurasia; hubo hobbits (H. floresiensis) en la isla indonesia de Flores; hubo denisovanos en Siberia y el este de Eurasia; y h...
    DISPONIBLE ¡CONSULTE ANTES DE VENIR!

    22,90 €