RILKE, RAINER MARIA / BERMUDEZ-CAÑETE, F. (TRAD)
Los Nuevos poemas de Rilke se publicaron por primera vez en 1907. Corresponden a un período de la vida del poeta muy marcado por la influencia de Auguste Rodin, a quien conoció en 1902 y con quien convivió en 1905 y 1906.
Del gran maestro de la plástica aprendió rilke a ´convertir la angustia en cosas´, en objetos artísticos, dentro de una actitud vital ascética resumida en la frase ´trabajar y tener paciencia´.
Se trataba pues de una entrega disciplinada al trabajo artístico,con una humilde despersonalización ante el objeto contemplado y un afán de perfección formal, para inmortalizar así lo esencial del modelo. En la base de esta poderosa transformación estaba Charles Baudelaire, cuyas Flores del mal Rodin conocía y admiraba.
En Nuevos poemas II (La otra parte de los Nuevos poemas), que publicó un año más tarde, a estas influencias se sumará la de Paul Cézanne en quien Rilke valorará especialmente la interrelación de los colores.
El resultado de esta nueva etapa es lo que Rilke denominará el ´poema-cosa´, un intento de superación del subjetivismo post-romántico que desembocará en una estética realmente innovadora, cuya originalidad y maestría quedaron plasmadas para siempre en estos Nuevos poemas.