LAS VANGUARDIAS ARTISTICAS EN ESPAÑA. 1909-1936

LAS VANGUARDIAS ARTISTICAS EN ESPAÑA. 1909-1936

BRIHUEGA, JAIME

18,20 €
IVA incluido
No disponible - Consulte antes
Editorial:
ISTMO EDICIONES
Año de edición:
1995
ISBN:
978-84-7090-118-8
Páginas:
582
Colección:
FUNDAMENTOS
18,20 €
IVA incluido
No disponible - Consulte antes
Añadir a favoritos

José Moreno Villa definió a los componentes de nuestas vanguardias artísticas de la anteguerra como ´un centenar de personas de primer orden, trabajado con la ilusión máxima, a alta presión´. Sobre estos españoles de excepción -sus presupuestos sus realizaciones y el revulsivo del momento- el profesor Jaime Brihuega ha escrito un estudio excepcionalmente valioso,

desarrollado a partir de una perspectiva histórica y social que abarca también los problemas específicos del lenguaje plástico.

´Hasta ahora no se había ofrecido un conjunto tan rico, complejo y tan coherente, en su aparente multiplicidad como el que nos brinda aquí el autor. La enormidad del material acopiado y su hábil disposición cronológica y teórica, que permite lecturas múltiples, pone en manos del futuro investigados o del simple curioso un bloque informativo sin paralelo, una bibliografía riquísima, diversa y a veces inencontrable, y una antología de textos significativos que vale -en este tiempo de libro/mosaico- por muchas, de ciertas pretenciosas publicaciones al uso´ (Alfonso E. Pérez Sánchez)

Artículos relacionados

  • REMBRANDT
    GENET, JEAN
    Jean Genet descubre la obra de Rembrandt durante sus estancias en Londres en 1952, Ámsterdam en 1953, luego Múnich, Berlín, Dresde y finalmente Viena, en 1957. La idea de un libro sobre el pintor le acompañará durante décadas, pero no completará el proyecto. En septiembre de 1958, LExpress publica una selección de extractos de un libro anunciado por la editorial Gallimard que n...
    DISPONIBLE ¡CONSULTE ANTES DE VENIR!

    14,00 €

  • AUBREY BEARDSLEY
    VILLENA, LUIS ANTONIO DE / BEARDSLEY, AUBREY
    Luis Antonio de Villena nos ofrece un fiel retrato del artista Aubrey Beardsley: refinado, decadente, exquisito, preciosista, amanerado, y, sobre todo, un gran apasionado por la muerte. Sus extraordinarias ilustraciones para las revistas The Yellow Book y The Savoy, Salomé de Oscar Wilde, Lisístrata de Aristófanes, Rape of the Lock de Alexander Pope, el ciclo artúrico de Roger ...
    DISPONIBLE ¡CONSULTE ANTES DE VENIR!

    18,50 €

  • EL QUATTROCENTO
    ARGULLOL, RAFAEL
    Este ensayo nos traslada al núcleo artístico de la Italia del siglo XV. Las circunstancias políticas, económicas, sociales y culturales sentaron las bases de uno de los episodios culturales más trascendentes de nuestra civilización: el Renacimiento. Argullol analiza las características plásticas, arquitectónicas y literarias del período, así como las tensiones que produjo la ir...
    DISPONIBLE ¡CONSULTE ANTES DE VENIR!

    14,00 €

  • AHORA ME CUADRA
    BOSKER, BIANCA
    UN VIAJE FASCINANTE Y DIVERTIDO POR EL APASIONADO MUNDO DEL ARTE Y LOS ARTISTAS La vida de la galardonada periodista Bianca Bosker, obsesionada con la obsesión, dio un giro inesperado cuando se introdujo en el mundo del arte y no pudo quitarle los ojos de  encima. Intrigada por los artistas que hiperventilan en torno a sus colores favoritos y los fanáticos que exprimen sus tar...
    DISPONIBLE ¡CONSULTE ANTES DE VENIR!

    21,90 €

  • ICONOGRAFÍA DEL BARROCO
    TARANILLA, CARLOS
    ¿Qué representan los cinco sentidos en la iconografía barroca? ¿Por qué las alegorías y emblemas fueron tan utilizados en la pintura y escultura de este periodo? ¿Qué papel jugó la Contrarreforma en el desarrollo de la iconografía religiosa? ¿Cómo influyó la iconología de Cesare Ripa en la representación simbólica del Barroco? ¿Qué significados ocultos pueden encontrarse en la ...
    DISPONIBLE ¡CONSULTE ANTES DE VENIR!

    25,00 €

  • LA MODA ESPAÑOLA 1898-1936
    VELASCO MOLPECERES, ANA
    Carmen de Burgos, Colombine, en 1927, decía que parecía haber muchos siglos de distancia entre las mujeres de 1899 y las de su época. Una evolución repentina que se reflejó sobre todo en las modas y el surgimiento de nuevos gustos. El siglo XX comienza en España con modistillas de vestido chiné y mantón de manila, y da paso a las rebeldes que van a trabajar con traje sastre y s...
    DISPONIBLE ¡CONSULTE ANTES DE VENIR!

    19,00 €

Otros libros del autor

  • MIRO Y DALI: LOS GRANDES SURREALISTAS
    BRIHUEGA, JAIME
    ´El Surrealismo, la última gran epopeya intelectual del hombre para liberarse a sí mismo y a los demás de sí mismo y de los demás, se extendió por todo el mundo desde la década de 1920 hasta las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial. En nuestro país fueron muchos los artistas que lo cultivaron durante los años veinte y treinta; pero entre todos ellos destacan Joan Miró y Sa...
    NO DISPONIBLE PREGUNTAR POR EMAIL TIEMPO

    9,70 €