LA MUSICA DE LA HUMANIDAD.ANTOLOGIA POETICA DEL ROMANTICISMO INGLES

LA MUSICA DE LA HUMANIDAD.ANTOLOGIA POETICA DEL ROMANTICISMO INGLES

SILVA-SANTISTEBAN, RICARDO (ED

15,50 €
IVA incluido
NO DISPONIBLE PREGUNTAR POR EMAIL TIEMPO
Editorial:
TUSQUETS EDITORES
Año de edición:
1993
ISBN:
978-84-7223-675-2
Páginas:
376
Colección:
Marginales
15,50 €
IVA incluido
NO DISPONIBLE PREGUNTAR POR EMAIL TIEMPO
Añadir a favoritos

Obedeciendo a
la convicción de que «los románticos son nuestros contemporáneos más antiguos», Ricardo Silva-Santisteban, cuyas
traducciones poéticas de autores ingleses y franceses son ya célebres en todo
el ámbito de nuestra lengua, se lanzó a este proyecto hace ya muchos años.

á

El Romanticismo inglés cubre un período
aproximado de 50 años que podría acotarse, en términos históricos, entre 1782,
al final de la guerra de independencia de Estados Unidos, y 1832, año en que se
aprueba en Gran Bretaña el acta de reforma de la ley electoral que daba acceso
al voto a amplias y nuevas capas electorales. Pero, si habláramos en términos
estrictamente literarios, debería retrotraerse el origen de «la nueva sensibilidad romántica» hasta
la publicación, en 1764, de una mítica mala novela, El castillo de Otranto de
Horace Walpole, que inauguró lo que hoy conocemos por «novela gótica» y que
tuvo una inesperada repercusión porque rompía una lanza en favor de una
literatura en la que primaba ante todo la imaginación,
el exotismo y en cierto modo el mundo del inconsciente, elementos
fundacionales los tres del movimiento romántico. Ahora bien, paradójicamente,
la novela no dio grandes obras durante este períodoá: en cambio, fue
brillante, exultante, renovadora y hasta escandalosa la obra poética de seis auténticos genios de la poesía
mundialá: William Blake
(1757-1827), William Wordsworth
(1770-1850), Samuel Taylor Coleridge
(1772-1834), Lord Byron (1788-1824), Percy B. Shelley (1792-1822) y John Keats (1795-1821). Curiosamente, Blake, que abrió el fuego con una obra
extraordinaria, no influyó en absoluto en sus contemporáneos. Por eso, tal vez,
se reconoce más bien el año 1798, cuando salió a la luz Las baladas líricas de Wordsworth
y Coleridge, como la fecha del
nacimiento oficial del Romanticismo inglés, al igual que se fija su fin en la
muerte de Byron en 1824. En
sustancioso prólogo de Silva-Santisteban el lector encontrará
detalladamente descritas las características que los diferenciaron no sólo
entre sí, sino del resto de sus predecesores y contemporáneos.

Artículos relacionados

  • CON LA VIDA POR DETRÁS
    COMPAGNON, ANTOINE
    Una pregunta se le impuso a Compagnon mientras preparaba su último curso en el Collège de France: ¿cómo culminar una vida consagrada a la escritura? Estos ensayos constituyen una meditación sobre el relato final de la existencia, pero también sobre lo sublime, las ultima verba, el canto del cisne, las segundas oportunidades y el poeta eterno, para reunir un valiosísimo compendi...
    DISPONIBLE ¡CONSULTE ANTES DE VENIR!

    24,00 €

  • EL FIN DE LA PACIENCIA
    LOPEZ, XAN
    Un ensayo de teoría política aplicada a las políticas climáticas: una invitación a crear un nuevo partido del clima, más allá de siglas y fronteras. Actuar ante la crisis climática no implica diluir nuestras ideas o nuestros horizontes, más bien todo lo contrario. La tarea actual es la construcción de un nuevo objetivo regulador la viabilidad ecológica de nuestra especie y las ...
    DISPONIBLE ¡CONSULTE ANTES DE VENIR!

    13,90 €

  • PAPEL NEGRO
    COLE, TEJU
    Teju Cole ha demostrado sobradamente, a través de su obra literaria y fotográfica, que es capaz de desenvolverse con soltura en diversos lugares, tradiciones, disciplinas y géneros, y los ensayos reunidos en este volumen lo ilustran de un modo contundente. De Caravaggio a Black Panther, pasando por Edward Said, el escritor explora cuestiones como la negritud y sus numerosas man...
    DISPONIBLE ¡CONSULTE ANTES DE VENIR!

    22,00 €

  • TACITO I
    SYME, SIR RONALD
    Aclamado a menudo como el mejor historiador romano y, en general, como uno de los prosistas latinos más brillantes, Tácito es una figura literaria clave sobre la que, sin embargo, existen muchas incógnitas. Son muchas las sombras que se ciernen sobre su vida y su obra. El influyente latinista Ronald Syme le dedica la que se considera la más completa monografía sobre el escritor...
    DISPONIBLE ¡CONSULTE ANTES DE VENIR!

    34,90 €

  • TOLSTÓI O DOSTOIEVSKI
    STEINER, GEORGE
    Steiner analiza, con gran sabiduría crítica, dos tradiciones literarias seculares: la de la épica, que abarca un largo recorrido vital desde Homero hasta Tolstói, y la de la visión trágica del mundo, cuya continuidad se desarrolla desde Edipo Rey hasta El rey Lear y Los hermanos Karamazov. Dos visiones opuestas de Dios y del mundo sirven a Steiner para ir esclareciendo toda la ...
    DISPONIBLE ¡CONSULTE ANTES DE VENIR!

    26,00 €

  • MAL DE LAS MUJERES, EL
    SHOWALTER, ELAINE
    Un ensayo que revisiona la influencia del poder estructural del patriarcado en el imaginario de la locura y la enfermedad mental. Este libro revela cómo el imaginario construido y potenciado por los hombres que dominaron la Psiquiatría desde el siglo XIX y hasta buena parte del XX, influyó en los diagnósticos y tratamientos de las mujeres y en la construcción del significado de...
    DISPONIBLE ¡CONSULTE ANTES DE VENIR!

    23,95 €