DISCURSO DE LA SERVIDUMBRE VOLUNTARIA. DISCOURS DE LA SERVITUDE VOLONTAIRE

DISCURSO DE LA SERVIDUMBRE VOLUNTARIA. DISCOURS DE LA SERVITUDE VOLONTAIRE

EDICIÓN BILINGÜE

BOETIE, ETIENNE DE LA

15,95 €
IVA incluido
NO DISPONIBLE PREGUNTAR POR EMAIL TIEMPO
Editorial:
EDITORIAL TECNOS
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-309-5068-3
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
15,95 €
IVA incluido
NO DISPONIBLE PREGUNTAR POR EMAIL TIEMPO
Añadir a favoritos

Estudio preliminar:
1. La Boétie, adelantado de la Desobediencia Civil.
2. Étienne de La Boétie en su tiempo.
3. Nota sobre la presente edición.
Discurso de la servidumbre voluntaria/Discours de la servitude volontaire.

El Discurso de la servidumbre voluntaria es obra juvenil de La Boétie. En ella, influido por las terribles represalias que se ejercen por Montmorency, bajo Enrique II, en Burdeos y en toda Guyena en 1548, declama, más bien que clama, contra la tiranía, utilizando la retórica de los clásicos griegos y latinos. Considera incomprensible el sometimiento, no al gobierno, sino a las ambiciones y concupiscencias de uno solo: de un tirano. Su conocimiento de los Antiguos le permite abordar el problema del poder desde su ontología, escribiendo el primer tratado moderno que se ocupa de manera frontal y directa del proceloso tema de la dominación del hombre por el hombre en el marco de la comunidad política laica. Su clarividencia le lleva abordar el tema del poder en una dimensión tan profunda, que sin renunciar a ser un clásico, su obra se convierte también en una relectura imprescindible en el angustiado mundo de la postmodernidad.

El Discurso de la servidumbre voluntaria es obra juvenil de La Boétie. En ella, influido por las terribles represalias que se ejercen por Montmorency, bajo Enrique II, en Burdeos y en toda Guyena en 1548, declama, más bien que clama, contra la tiranía, utilizando la retórica de los clásicos griegos y latinos. Considera incomprensible el sometimiento, no al gobierno, sino a las ambiciones y concupiscencias de uno solo: de un tirano. Su conocimiento de los Antiguos le permite abordar el problema del poder desde su ontología, escribiendo el primer tratado moderno que se ocupa de manera frontal y directa del proceloso tema de la dominación del hombre por el hombre en el marco de la comunidad política laica. Su clarividencia le lleva abordar el tema del poder en una dimensión tan profunda, que sin renunciar a ser un clásico, su obra se convierte también en una relectura imprescindible en el angustiado mundo de la postmodernidad.

Artículos relacionados

  • DISCURSOS EDIFICANTES EN ESPIRITU DIVERSO
    KIERKEGAARD, SOREN
    El hombre es un ser temporal, pero participa de la eternidad y es cons¬tantemente educado por ella. Los discursos reunidos en este volumen me¬ditan sobre algunas de las principales enseñanzas que lo eterno ûo sea, el bienû imparte al hombre. Estas enseñanzas han de ser creídas, pues lo eterno no se deja atrapar en las redes del entendimiento humano. Dicho con la maravillosa ima...
    DISPONIBLE ¡CONSULTE ANTES DE VENIR!

    29,00 €

  • LA FILOSOFÍA DE LOS ESTOICOS
    SCHRIEFL, ANNA
    Últimamente, los filósofos vuelven a retomar ideas y elementos de los estoicos antiguos, pero también lo hacen los psicólogos y terapeutas, que buscan orientación en los principios de esta escuela. Además, cada vez más personas intentan diseñar su vida personal «estoicamente». El resultado es que actualmente el estoicismo vuelve a ser tomado en serio, como lo era en la Antigüed...
    DISPONIBLE ¡CONSULTE ANTES DE VENIR!

    19,50 €

  • SINFONIA DE LA ARMONIA DE LAS REVELACIONES CELESTIALES
    DE BINGEN, HILDEGARD
    Hacia el año 1150, Hildegarda de Bingen reunió sus composiciones y formó con ellas un ciclo lírico completo al que llamó «Sinfonía de la armonía de las revelaciones celestiales», corpus que incluye la notación musical de la propia autora. Las canciones de la Sinfonía fueron compuestas para diversas ocasiones litúrgicas, para las horas canónicas, las fiestas de los santos, la co...
    DISPONIBLE ¡CONSULTE ANTES DE VENIR!

    26,00 €

  • FENOMENOLOGÍA DE LA ANSIEDAD
    MICALI, STEFANO
    La ansiedad es un fenómeno afectivo que puede protegernos del peligro y ser un peligro en sí misma. ¿Pero cuándo está justificada? ¿Cuándo deja de funcionar como señal eficaz y razonable para prevenir amenazas inminentes y se convierte en una proyección invasiva de nuestros propios fantasmas? Este libro muestra a través de un exhaustivo análisis fenomenológico cómo la ansied...
    DISPONIBLE ¡CONSULTE ANTES DE VENIR!

    43,00 €

  • NI DIOS, NI AMO
    BLANQUI, AUGUSTE
    La víspera de la proclamación de la Comuna de París, el gobierno reaccionario de Versalles hizo detener a Auguste Blanqui y rechazó la oferta de canjearlo por setenta y cuatro rehenes. Para Thiers, devolver a Blanqui suponía otorgar a la insurrección «la fuerza de todo un ejército». Auguste Blanqui imprimió el sello de su visión política a toda una época. Lo hizo desde las alca...
    DISPONIBLE ¡CONSULTE ANTES DE VENIR!

    22,50 €

  • LA VIDA INTENSA
    GARCIA, TRISTAN
    «La vida intensa» ofrece un análisis crítico al ideal moderno de vivir todas nuestras experiencias al límite, el cual puede resultar agotador y llevar a la sociedad a la frustración.  Vivir con intensidad se ha convertido en el ideal de nuestra sociedad: cualquier argumento de venta se basa en la búsqueda de sensaciones fuertes -desde los juegos de azar a la seducción, el am...
    DISPONIBLE ¡CONSULTE ANTES DE VENIR!

    14,90 €