A MÁS CÓMO, MENOS POR QUÉ

A MÁS CÓMO, MENOS POR QUÉ

WAGENSBERG, JORGE

14,99 €
IVA incluido
NO DISPONIBLE PREGUNTAR POR EMAIL TIEMPO
Editorial:
TUSQUETS EDITORES
Año de edición:
2006
ISBN:
978-84-8310-461-3
Páginas:
200
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MARGINALES NUEVOS TEXTOS SAGRADOS
14,99 €
IVA incluido
NO DISPONIBLE PREGUNTAR POR EMAIL TIEMPO
Añadir a favoritos

Quizá no
haya forma más elegante y eficaz de comprimir una reflexión que un aforismo
inspirado, capaz de reducir el pensamiento a su forma más compacta y por tanto
universal. Como dice Wagensberg en el prólogo a este libro, «una idea buena que
no cabe en veinte palabras, no es una idea tan buena». En la estela de Si la naturaleza es la respuesta, ¿cuál era
la pregunta? (2003), que despertó el entusiasmo de crítica y lectores, esta
nueva colección de aforismos viene a ser una continuación natural en la que
Wagensberg vuelve a asombrar por su habilidad para aunar la profundidad de las
cuestiones con el efecto sorpresa de una formulación siempre ingeniosa. Además,
las frases y aforismos se seducen unos a otros, formando pequeños
encadenamientos que operan como una original aproximación a las grandes
cuestiones fundamentales ?la verdad, lo bello y lo inteligible, la matemática?,
naturales ?la selección y la evolución? y culturales ?construcciones y
fronteras de lo humano, los museos y el arte.

Quizá no haya forma más elegante y eficaz de comprimir una reflexión que un aforismo inspirado, capaz de reducir el pensamiento a su forma más compacta y por tanto universal. Como dice Wagensberg en el prólogo a este libro, «una idea buena que no cabe en veinte palabras, no es una idea tan buena». En la estela de Si la naturaleza es la respuesta, ¿cuál era la pregunta? (2003), que despertó el entusiasmo de crítica y lectores, esta colección de aforismos viene a ser una continuación natural en la que Wagensberg vuelve a asombrar por su habilidad para aunar la profundidad de las cuestiones con el efecto sorpresa de una formulación siempre ingeniosa. Además, las frases y aforismos se seducen unos a otros, formando pequeños encadenamientos que operan como una original aproximación a las grandes cuestiones fundamentales –la verdad, lo bello y lo inteligible, la matemática–, naturales –la selección y la evolución– y culturales –construcciones y fronteras de lo humano, los museos y el arte.

Artículos relacionados

  • EL CATALIZADOR
    THOMAS R. CECH
    La Biblia del ARN escrita por el científico que lo descubrió: todo lo que necesitamos saber sobre su naturaleza, su funcionalidad y sus aplicaciones presentes y futuras está aquí.El ácido ribonucleico (ARN) ha transformado nuestra comprensión de la regulación genética, abriendo puertas a múltiples y relevantes aplicaciones biotecnológicas y médicas en el diagnóstico y tratamien...
    DISPONIBLE ¡CONSULTE ANTES DE VENIR!

    22,90 €

  • ¿POR QUÈ LAS CEBRAS NO TIENEN ÚLCERA?
    SAPOLSKY, ROBERT M.
    Gracias a los avances en la medicina y en la sanidad pública, nuestros patrones de enfermedad han cambiado. Actualmente padecemos enfermedades distintas y tenemos más probabilidades de morir de forma diferente que la mayor parte de nuestros antepasados. Lo que nos preocupa y nos quita el sueño es otro tipo de enfermedades. Y una de ellas es el estrés: atascos de tráfico, proble...
    DISPONIBLE ¡CONSULTE ANTES DE VENIR!

    16,95 €

  • LA VIDA ES FÍSICA
    MORENO DE ALBA, J.G.
    "¿Por qué el cielo es azul? ¿Hay física cuántica en nuestros ordenadores? ¿Alguna vez te has preguntado cómo funciona el wifi? ¿Sabes que los agujeros negros pueden llegar a evaporarse? ...
    DISPONIBLE ¡CONSULTE ANTES DE VENIR!

    18,90 €

  • QUÉ HACER CUANDO TODO CAMBIA
    ESTEVE ALMIRALL
    "A finales del 2022, ChatGPT hizo que nuestro mundo entrase en ebullición. Se sucedieron los mensajes apocalípticos de pensadores como Yuval Noah Harari o de eminencias en IA como Geoff Hinton, y sus avisos se convirtieron en titulares que dieron la vuelta al mundo. Muchos eruditos se sumaron a la protesta y alertaron sobre el fin de la democracia y del trabajo, pero nada de es...
    DISPONIBLE ¡CONSULTE ANTES DE VENIR!

    18,90 €

  • EL INSTINTO DE VOLVER AL HOGAR
    HEINRICH, BERND
    Cada año, muchas especies hacen el viaje de un lugar a otro, siguiendo los mismos caminos y acabando en los mismos lugares. Desde que era niño, el aclamado científico y escritor Bernd Heinrich ha hecho lo mismo todos los años, volviendo a una querida parcela de los bosques del oeste de Maine, lo que le llevó a preguntarse: ¿cuál es la biología humana de esta atracción primigeni...
    DISPONIBLE ¡CONSULTE ANTES DE VENIR!

    29,90 €

  • HISTORIAS DEL VIENTO
    VISTE, ELLEN
    El viento es un elemento natural omnipresente que, pese a su carácter etéreo, ha contribuido a modelar nuestro planeta. Una fuerza poderosa y viva que, más allá de su conexión con la tierra y sus elementos, guarda también una correlación con las distintas civilizaciones humanas que, a lo largo de los tiempos, y de muy diversas formas, lo han venerado, temido, respetado y estudi...
    DISPONIBLE ¡CONSULTE ANTES DE VENIR!

    23,00 €

Otros libros del autor

  • EL PENSADOR INTRUSO
    WAGENSBERG, JORGE
    Siguiendo lointerdiscipllibro un metfronterizo ypensador intbusca de simejemplos extde la vida cen el fondo,mutuamente e ...
    NO DISPONIBLE PREGUNTAR POR EMAIL TIEMPO

    19,00 €

  • MÁS ÁRBOLES QUE RAMAS
    WAGENSBERG, JORGE
    NO DISPONIBLE PREGUNTAR POR EMAIL TIEMPO

    18,00 €

  • RAICES TRIVIALES DE LO FUNDAMENTAL MT-112
    WAGENSBERG, JORGE
    Reflexionamos gracias a las palabras, pero el significado de las palabras evoluciona tras el ejercicio de la reflexión. «Trivial» designa un conocimiento irrelevante, una verdad incapaz de trascenderse, pero también puede referirse a aquella verdad que se garantiza a sí misma. jorge wagensberg demuestra que, a menudo, esas verdades triviales son el mejor punto de partida, la me...
    NO DISPONIBLE PREGUNTAR POR EMAIL TIEMPO

    19,00 €

  • YO LO SUPERFLUO Y EL ERROR MT-107
    WAGENSBERG, JORGE
    ¿Cómo pueden enriquecerse mutuamente dosámbitos a primera vista tan alejados como la ciencia y la literatura? Laciencia, asegura jorge wagensberg,aspira a la objetividad, y el científico debe prescindir de su yo (suidentidad, sus emociones, sus preferencias), concentrarse en lo esencial ydesterrar el error. A su vez, la mejor literatura gira en torno al ego delautor y sus viven...
    NO DISPONIBLE PREGUNTAR POR EMAIL TIEMPO

    19,00 €

  • SI LA NATURALEZA ES LA RESPUESTA, ¿CUÁL ERA LA PREGUNTA? (FÁBULA)
    WAGENSBERG, JORGE
    1.1 ...
    NO DISPONIBLE PREGUNTAR POR EMAIL TIEMPO

    6,95 €

  • GOZO INTELECTUAL MT-97 TEORIA Y PRACTICA SOBRE LA INTELIGIBILIDAD Y L
    WAGENSBERG, JORGE
    El gozo intelectual: desde el estimulante título se intuye que no es éste un ensayo al usosobre el fa-rragoso tema de cómo se adquiere nuevo conocimien-to. Y no, no loes: como las demás obras del autor dista tanto del fárrago como de los usostrillados por el pensamiento científico. En la primera parte, «la teoría»,Wagensberg erige un sólido esquema conceptual: empezando por los...
    NO DISPONIBLE PREGUNTAR POR EMAIL TIEMPO

    18,00 €